Archivo de la categoría: Noticias

LOS CAMPEONES DE LA LIGA DE TENIS 2010-11, CARA A CARA

 

 

LOS CAMPEONES DE LA LIGA EN SU XX EDICION

Pascual Meroño Martínez (Las Torres de Cotillas, 27.09.1964). Después de 8 años, Pascual Meroño vuelve a ganar su 4ª liga de Tenis de Las Torres de Cotillas en la máxima categoría, Master. Una vez más ha demostrado ser un jugador efectivo y disciplinado en su juego, quizás el más completo de su grupo. Su buen servicio y su drive teledirigido han causado muchos problemas a sus rivales, además de su estupenda preparación física que le hacen inexpugnable al fondo de la pista.
Jugador deportivo donde los haya, elegante y apuesto en la pista; es un referente ejemplar para todos los tenistas.
Ya consiguió alzarse con el campeonato en los años 1988/89, 1999/00 y 2002/03; asimismo logró 2 subcampeonatos en los años 2005/06 y 2006/07, y en otras dos ocasiones quedó 3º en la clasificación: temporada 2000/01 donde el top ten Nicolás Almagro quedó campeón, y en el año 2001/02, siendo José Alberto Zapata quien se impusiera.
Un nutrido palmarés para Pascual Meroño, donde este año sólo ha perdido con Bartolo Otálora por 4/6 6/0 4/6 en la jornada 3ª, ganando 21 set por 4 en contra, con 140 juegos a favor y 62 en su contra.
Sensacional trayectoria la de este jugador que le convierte en el  más laureado de la Asociación de Tenis. 

 

 Campeón de categoría de Honor

Pablo de la Calle Mas (Elche, 13.07.1977). Si algún jugador está demostrando progresión en los últimos años, ese es Pablo de la Calle; si el año pasado se paseó en 1ª categoría barriendo a sus rivales de la pista, este año, aunque con más dificultad, ha hecho lo propio en la categoría de Honor, excepto con Sergio López quien le ganó por 4/6 6/0 4/6, siendo el único que ha conseguido doblegarle en los dos últimos años.
Este ilicitano de pro tiene grandes dotes de tenista y bien que lo demuestra en la pista con su estilo y efectividad. Cada vez se le ve más seguro y con más dominio en el juego, lo que le valida como un favorito para la próxima edición en categoría Master.
Su metro noventa largos de altura le convierte en un jugador portentoso, que unido a su amalgama de buenos golpes, hacen de él un tenista muy difícil de batir.
Elegante y apuesto, deportivo y agradable. Chapeau.

 

  Campeón de 1ª Categoría – Grupo A

Gonzalo Séiquer Gil (La Alberca, 16.11.1966). Este debutante no ha podido empezar con mejor pie en nuestra liga de tenis, en la que se ha impuesto merecidamente en su grupo de 1ª A, contando sus partidos por victorias, y donde sólamente ha cedido 2 set, uno contra Paco Gallego en la primera jornada ( 7/5 5/7 6/4) y otro contra Vicente Sandoval (6/4 0/6 6/4) en la cuarta. Ha demostrado una gran regularidad a lo largo del campeonato, así como un gran interés y compromiso desde su inicio allá por el mes de octubre de 2010.
Sus números han sido los siguientes: 12 partidos ganados, 24 set a favor por 2 en contra y 150 juegos/favor por 65 en contra.
El año que viene le espera la categoría de Honor, un grupo donde el nivel está muy alto y equilibrado, y donde, estamos seguros, Gonzalo se va a sentir muy cómodo porque tiene tenis para ello.
A sus 44 años se mueve muy bien en el fondo de la pista, muy seguro en sus golpes, tanto de revés como de drive, provocando que sus rivales suden la camiseta al otro lado de la red.
Un jugador constante y aguerrido, además de buena persona. Merece la pena.

 Campeón de 1ª Categoría – Grupo B

Francisco Ruiz Sánchez (El Palmar, 22.09.75). Al igual que Gonzalo, Francisco Ruiz ha debutado este año en la liga consiguiendo el primer puesto en 1ª B, demostrando ser el jugador más regular de su grupo. Sólo ha perdido dos set, uno ante Senador Morales en la 1ª jornada (6/4 5/7 6/4), y el otro en la última jornada contra José Carlos Samper al que le venció 4/6 6/1 7/5.
Sus guarismos han sido: 11 partidos ganados; 22 set a favor por 2 en contra y 144 juegos a favor por 54 en contra.
Doble mérito de este tenista nacido en el Palmar, que desde Bullas -donde reside desde hace 7 años- ha tenido el placer y la osadía de desplazarse hasta Las Torres de Cotillas para competir en nuestra liga, lo que demuestra una vez más el atractivo de jugar en ella. La categoría de Honor le espera en la próxima edición y si este año ha estado super igualada y competida, para el año venidero se presume más que atractiva. Entre las cualidades más resaltables destacaremos su seguridad al fondo de la pista, su visión e intuición de juego, así como su revés seguro y efectivo.
Un jugador aguerrido, voluntarioso y ejemplar. Enhorabuena.

  Campeón de 2ª categoría – Grupo A

Salvador Seguí Martínez (Guadalupe, 26.06.1976). Ha demostrado ser el jugador más regular de su grupo imponiendo autoridad y buen tenis en la pista. Seguro que el año que viene estará luchado por ascender a categoría de Honor si no se le atraganta la 1ª, que vista desde fuera es bastante engañosa con jugadores de mucha experiencia y con muchas horas de pista.
Un jugador con un buen físico y con los conceptos muy claros en el rectángulo, donde le gusta llevar la iniciativa desde principio a fin sin dar tregua a sus rivales, lo que le ha convertido en un baluarte importante en su grupo.
Sólo ha perdido un partido contra José Manuel Martínez Carrillo, (3/6 6/4 6/3), ganando 12 partidos, con 25 set a favor y 3 en contra, obteniendo 168 juegos por 99 en contra. Unos buenos números en el año de su debut en nuestra liga, y que visto lo visto, serán mejorables en la próxima edición.
Animo y enhorabuena por contribuir a que esta liga sea más equilibrada y competitiva.

 Campeón de 2ª Categoría – Grupo B

Policarpo Manzanares López (Murcia, 18.09.1980). Sensacional jugador el que ha barrido en 2ª categoría, la que se le quedó pequeña al principio del campeonato. Ha jugado muy cómodo todos sus partidos sin pasar apuros en ninguno de ellos. A sus treinta años tiene una forma física a prueba de bomba, rápido en sus movimientos y hábil con la raqueta; buen sacador y pegador, arriesgando en su juego sin jugar a la especulación. Quizás haya sido el jugador más desequilibrante del campeonato con unos guarismos excepcionales: 11 partidos ganados por ninguno perdido; 22 set a favor por 0 en contra, con 122 juegos a favor y sólo 50 en contra.
Ha sido el único jugador de la XX edición de la liga de tenis que no ha perdido un sólo set.
Las circunstancias de la liga le obligaron a jugar en esta categoría, pero qué duda cabe que es un jugador con otras miras, como es el caso de Salvador Seguí en el otro grupo; seguro que muy pronto estarán codeándose con los mejores de la liga si son modestos y constantes en ella. Nosotros apostamos por ello.

 Campeón de 3ª categoría.

Román Martí Díaz (Ceutí, 17.10.96). Este joven tenista -el benjamín del campeonato- ha conseguido en su debut en nuestra liga, el liderato con todo merecimiento. A sus 14 años ha demostrado que le gusta el tenis, progresando en su juego día a día, y compaginando sus estudios con la escuela de tenis de Ceutí donde asiste a clases.
Nadie en su grupo ha conseguido doblegarle, ganando todos sus partidos con suma facilidad, a excepción de Antonio Francisco Martínez que consiguió ganarle un set (4/6 6/2 6/2). La 3ª categoría se le ha quedado pequeña, y se vislumbra como un favorito para ascender el año próximo a primera categoría si sigue la evolución de juego que ha brillado en esta edición.
Román es un jugador que se esfuerza por conseguir sus objetivos, es perseverante y astuto, con buena visión de juego a su corta edad; sus golpes de escuela hacen de él maravillas sirviendo de ejemplo a todos aquellos jóvenes que se inician en la raqueta.
Sus números en la liga han sido: 12 partidos ganados, 24 set a favor por 1 en contra y 148 juegos a favor por 38 en contra.
Enhorabuena, promesa.

 

EXITOSA JORNADA DE 12 HORAS DE TENIS EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

El pasado sábado, 14 de Mayo, y bajo un sol veraniego, se han celebrado con gran éxito las "XII 12 horas de Tenis-2011", organizadas por la Asociación de Tenis Las Torres. Por primera vez desde que nació este torneo, han sido 30 los jugadores participantes, encuadrados en 6 equipos de 5 jugadores cada uno, gracias a la disposición de 4 pistas de tenis que tuvo a bien dejarnos la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas.

El torneo dio comienzo a las 8 de la mañana y finalizó a las 8 de la tarde, manteniéndose la emoción hasta el último partido que fue donde se dirimieron las primeras posiciones.
Los 75 mini partidos (7 juegos) fueron más que igualados, lo que motivó más si cabe la incertidumbre en cada partido, sin un claro favorito. Cada partido ganado suponía 1 punto en el casillero, alzándose con la victoria el equipo que más puntos sumara a lo largo del torneo.

La jornada transcurrió desde la normalidad, con un ambiente distendido y agradable, y donde todos los participantes y acompañantes -que fueron bastantes- disfrutamos del tenis y de la familia del tenis.

Finalmente se alzó con la victoria el equipo integrado por Angel Prieto, Francisco Ruiz, Pepe Fernández, Juan Martínez y Román Martí; los subcampeones fueron: Eduardo Ballesta, Víctor Rivera, Pepe Martínez, Julio López y Angel Vicente.

La organización entregó a cada participantes unos vales de comida y bebida a consumir en la cantina, botellas de agua para todos los participantes, bolas, así como los trofeos a los dos primeros equipos clasificados.

Los equipos estuvieron integrados por los siguientes jugadores:

 – Equipo A: Bartolo Otálora, Fco. Cristóbal Ruiz, Antonio Martínez, Xavier Andoni y Alberta Martínez.
 – Equipo B: Paco Planes, Gonzalo Séiquer, Antonio Gracia, Ginés Pernías y Rafa Werner.
 – Equipo C: Pablo de la Calle, Víctor Quintero, Sergio Romero, Jesús Beltrán y Pedro Angel Sales.
 – Equipo D: Fco. Ginés Iniesta, José Manuel Martínez, Eustaquio Cascales, Pascual del Cerro y Fco. José Salar.
 – Equipo E: Eduardo Ballesta, Víctor Rivera, Pepe Martínez, Julio López y Angel Vicente.
 – Equipo F: Angel Prieto, Francisco Ruiz, Pepe Fernández, Juan Martínez y Román Martí.

          
Juan Martínez, Angel Prieto, Román Martí, Pepe Fdez y Fco. Ruiz           Eduardo Ballesta, Julio López, Pepe Martínez, Víctor Rivera y
(Equipo F – Campeón)                                                                                  Angel Vicente (Equipo E – Subcampeón)

         
Antonio Gracia, Paco Planes, Rafa Werner, Ginés Pernías y Gonzalo     Víctor Quintero, Pablo de la Calle, Pedro A. Sales, Sergio Romero
Séiquer (Equipo B)                                                                                      y Jesús Beltrán (Equipo C)

         
Bartolo, Xavier Andoni, Fco.Cristóbal, Alberta y Antonio Mtez.                Pascual del Cerro, Fco.Ginés, José Manuel, Fco.J.Salar y Eustaquio
(Equipo A)                                                                                                   (Equipo D)

         
El equipo campeón con sus trofeos                                                        El equipo subcampeón con sus trofeos.

La entrega de trofeos tuvo lugar a última hora de la tarde, previo sorteo de los regalos, que firmas como Deportes Maraton, Sergio López, Groupama, etc. habían donado para este campeonato. Hubo tres regalos especiales que recayeron en Víctor Rivera, un alguaceño que fue el mejor en su nivel (2) ganando todos sus encuentros.

   

Otro polo donado por Sergio López, fue a parar al mejor nivel 5, Román Martí, un jover jugador de 14 años que dio buena cuenta de sus rivales, encandilando a propios y extraños con su juego. Una delicia con proyección dentro de la pista.

   

Y por último, el trofeo a la competitividad se lo llevó la única fémina en el torneo, Alberta Martínez, quien aguantó en la pista hasta el final con una entereza magistral y un físico a prueba de bomba; no regaló nada a sus rivales, le tuvieron que ganar. Chapeau.

   
 

A continuación se presentan los sufridores y atrevidos jugadores, que durante toda la jornada hicieron posible un evento inolvidable y entretenido. Volverían a repetir.

  
Angel Prieto Hernández                                                                Angel Vicente Lorente                                                                  Antonio Gracia Gambín

  
Antonio Martínez Alcaraz                                                              Bartolo Otálora Alvarez                                                                Eustaquio Cascales Florenciano

  
Francisco Ginés Iniesta Mayol                                                     Francisco Cristóbal Ruiz                                                              Francisco Ruiz

  
Ginés Pernías                                                                                Gonzalo Séiquer                                                                          Jesús Beltrán

   
José Manuel Martínez Carrillo y Rafa Werner                               Julio López Llamas                                                                          Paco López Planes

   
Pablo de la Calle Mas                                                                    Pascual del Cerro                                                                         Pedro Angel Sales Martínez

   
Pepe Martínez Navarro                                                                  Sergio Romero Piqueras                                                               Juan Martínez, Antonio Martínez y Víctor Rivera
                     
      
Eduardo Ballesta, Víctor Rivera y Sergio Romero                         Victor Quintero                                                                              Xavier Andoni

   
Pepe Fernández Sánchez                                                               Angel Vicente                                                                               Pepe Martínez

     
  Francisco Ruiz                                                                                 Jesús Beltrán                                                                               Román Martí

   
Juan Martínez Hidalgo.                                                                   Julio López Llamas                                                                      Paco López Planes

   
Angel Prieto                                                                                    Víctor Rivera                                                                                  Xavier Andoni

Algunos no quisieron perderse el torneo e hicieron acto de presencia en el polideportivo.

   
Román Marti acompañado de su hermano y madre.                    El incombustible Andrés López Serna disfrutó del torneo.          Isidoro Jesús Casanova y Antonio  Luque, tenistas de lujo.

   
Luis, conserje de turno, presto y dispuesto en todo momento.    Fco. José Martínez, atento a lo que alli sucedía.                        Pablo de la Calle, bajo las sombrillas.

Algunas instantáneas de la entrega de trofeos.

   

   

   

 

30 JUGADORES DISPUTARÁN LAS XII 12 HORAS DE TENIS

 

Una vez acabado el plazo y límite de inscripciones para el torneo de 12 horas, serán 30 los jugadores, que repartidos en 6 equipos de 5 tenistas cada uno, se den cita mañana a las 8,00 horas, para iniciar el torneo en su XII edición.
Por primera vez desde sus inicios, tendremos la posibilidad de jugar en 4 pistas, lo que ha motivado que sea el primer año con 30 participantes. Los 75 enfrentamientos comenzarán a disputarse a las 8 de la mañana, estando previsto clausurar el evento con la entrega de trofeos sobre las 20,00 horas.
Nos atrevemos a decir que son las 12 horas con más nivel entre los tenistas participantes, lo que hace presagiar unos minipartidos (7 juegos) más que interesantes e igualados, que unido al formato característico hace que tenga un atractivo especial.
Habrá bocadillos y refrescos para participantes, y una rifa donde podrán participar jugadores y simpatizantes, con regalos de firmas colaboradoras.
Los jugadores inscritos han quedado configurados en 6 equipos, y salvo variación de última hora, son los siguientes:

– Grupo A: Bartolo Otálora, Fco. Cristóbal Ruiz, Antonio Martínez, Xavier Andoni y Alberta Martínez.
– Grupo B: Paco López Planes, Gonzalo Séiquer, Antonio Gracia, Ginés Pernías y Rafa Werner.
– Grupo C: Pablo de la Calle, Víctor Quintero, Sergio Romero, Jesús Beltrán y Pedro Angel Sales.
– Grupo D: Fco. Ginés Iniesta, José Manuel Mtez., Eustaquio Cascales, Pascual del Cerro y Fco. José Salar.
– Grupo E: Eduardo Ballesta, Víctor Rivera, Pepe Martínez, Julio López y Angel Vicente.
– Grupo F: Angel Prieto, Francisco Ruiz, Pepe Fernández, Juan Martínez y Román Martí.

 .
A todos se recomienda que sepan dosificar las fuerzas, haciendo los descansos oportunos y comiendo adecuadamente y en el mejor momento. Las duchas estarán a nuestra disposición toda la jornada, por lo que se aconseja que os echéis en el macuto el neceser de baño y ropa deportiva de recambio. Bueno, también un par de raquetas, por si acaso,… Igualmente se aconseja -aunque cada uno es muy libre de hacer lo que quiera- no ir a casa durante la jornada, ya que si probamos el sofá en plena siesta, perdonamos los bocadillos, los refrescos, la raqueta y …, con el consiguiente perjuicio al equipo que tendría un jugador menos.